Los temas 5 y 8 de Social, serán evaluados mediante un trabajo individual realizado en folios A3 en el que predomine el aspecto visual, con esquemas, fotografías , dibujos gráficos…
Constará de un máximo de 15 folios más las tapas delantera y trasera.
Desarrollo:( cada uno de los puntos corresponde a los folios que se os entregarán)
1.- Mapas de la pág.75,ampliados y explicados
2.- Esquema general del clima
3.-Explicación gráfica de los elementos,con fotografías ,dibujos...
4.-Mapa de las zonas climáticas
5.-Vegetación: formaciones vegetales, diferenciarlas según su situación mediante dibujos,o fotografías ,poner nombres. Suelo: formación
6.-Medios naturales en España: mapa con su representación general
7.-Medio Oceánico:
-mapa en el que se representen todos los aspectos físicos
-población ,tipo de poblamiento y economía
8.-Medio Mediterráneo:
-mapa en el que se representen todos los aspectos físicos
-población ,tipo de poblamiento y economía
9.-Medio Continental mediterráneo:
-mapa en el que se representen todos los aspectos físicos
-población ,tipo de poblamiento y economía
10.-Medio Subtropical:
-mapa en el que se representen todos los aspectos físicos
-población ,tipo de poblamiento y economía
11.-Problemas medioambientales : atmósfera y agua
12.-Problemas medioambientales: suelo
Para poder realizar el trabajo deberéis basaros en los temas 5 y 8 de vuestro libro de Social y en diferentes fuentes como:
-atlas
-enciclopedias
-internet…
Y las siguientes páginas:
http://centros3.pntic.mec.es/cp.la.canal/clima/paisajes.htm (conceptos y página sobre el clima)
http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/01.pdf(mapa de las zonas climáticas)
http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/climasmundo.pdf, ( mapa mudo)
http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/ccaaespana.pdf (mapa de España por comunidades)
http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/02.pdf
(zonas climáticas de España)
http://www.gobierno decanarias.org(clima propio de las islas)
http://www.telefonica.net/web2/tallerdelgeografo/temas/temas2_3.doc(medios naturales en España)
http://www.revistaiberica.com/iberica_natural/20espacios.htm(paisajes naturales españoles clasificados por comunidades autónomas)
http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/climaespana.pdf (mapa mudo de España)
Espero que esta forma de trabajar os resulte entretenida y os sirva para aprender más.
Se os entregarán 20 folios de A3 y vosotros seréis los reponsables de su organización.Os aconsejo que primero hagáis un borrador con lo que vais a poner en los folios y después lo montéis en vuestro trabajo.
Tendréis dos semanas para llevarlo a cabo y se trabajará en clase y en casa.
!BUENA SUERTE !
0 comentarios:
Publicar un comentario